Fisioterapia Deportiva

La Fisioterapia Deportiva es una especialización de la fisioterapia dirigida a todo aquel que practica deporte de forma regular en cualquiera de sus vertientes: deporte de base, deporte amateur, deporte de élite y deporte-salud.

Resultado de imagen de fisioterapia deportiva

Tratamientos habituales en Fisioterapia Deportiva:

  • Tendinitis/Tendinosis (supraespinoso, infraespinoso, rotuliano, aquíleo, etc).
  • Lesiones musculares (roturas de fibras, elongaciones musculares, contracturas, sobrecargas musculares, etc).
  • Epicondilitis.
  • Fascitis plantares.
  • Periostitis tibiales.
  • Meniscopatías.
  • Osteopatía de pubis.
  • Lesiones del manguito rotador del hombro.
  • Lesiones cápsulo-ligamentosas ( esguinces de ligamentos laterales de la rodilla, del ligamento cruzado, esguinces de tobillo, etc).
  • Desaferencia propioceptiva (inestabilidad articular).
  • Vendajes Funcionales.
  • Colocación de tiras de vendaje neuromuscular o kinesiotaping.
  • Masaje de descarga.
  • Masaje deportivo (Masaje pre-competición, Masaje post-competición).
  • Reeducación al esfuerzo.
  • Técnicas aplicadas para mejorar el rendimiento deportivo (entrenamientos excéntricos, trabajo propioceptivo, etc).

La fisioterapia deportiva consiste en una práctica clínica en la que se aplican dos tipos de tratamientos: el preventivo por un lado y, por el otro, el consecuente de la práctica deportiva: las temidas lesiones.

Resultado de imagen de fisioterapia deportiva

Los tratamientos preventivos son los que se utilizan para mejorar las condiciones musculares del deportista, evitando grandes sobrecargas. Entre los que se encuentra el clásico masaje deportivo, para relajar o tonificar, dependiendo del momento que se realice la sesión (si hay competiciones a la vista, si acabó la competición hace una hora, o estamos en el día después de la prueba,…). La ejecución y las maniobras son completamente distintas y por lo tanto los efectos que se buscan también lo son. Los beneficios derivados del tratamiento preventivo son múltiples, tales como evitar al máximo el riesgo de lesiones, mejorar el rendimiento deportivo, aumentar la elasticidad muscular, mejorar la adaptación al esfuerzo, además de los ya sabidos efectos positivos sobre el estado anímico y psicológico.

En los tratamientos lesionales se tratan adecuadamente las lesiones de cada deporte y así se logra disminuir las recidivas o posibles recaídas de la lesión. Además se marcan unas pautas de conducta que facilitan la recuperación del deportista, acelerando al máximo los procesos biológicos de reparación de la lesión. El objetivo siempre es recuperar la mayor funcionalidad del segmento afectado en el menor tiempo posible. Después de esto, se produce la adaptación del deportista a los entrenamientos para posteriormente hacer una readaptación al esfuerzo y, por último, al gesto deportivo. Para conseguir estos objetivos es necesario que el deportista y el fisioterapeuta formen un equipo. Este es el compromiso que los fisioterapeutas deben exigir a los atletas para así acortar al máximo los tiempos de recuperación.Resultado de imagen de fisioterapia deportiva

Resultado de imagen de masaje transverso profundo