Pilates

El pilates es un sistema de ejercicios destinados a mejorar la condición física y mental a través de ejercicios pausados y sutiles. Con el método pilates se espera que la postura corporal y los movimientos que realizamos diariamente se vuelvan lo más sanos posibles y así evitar el sinfín de lesiones que ocurren por culpa de los desequilibrios corporales.

Resultado de imagen de bandas elasticas de pilatesProductos archivo - Guia pilates

Los 6 principios originales del pilates son:

  1. Centro de energía. El centro de la energía es donde se encuentra el centro de gravedad del cuerpo y de donde salen todos los movimientos del cuerpo. También llamado core. Un centro de energía fuerte aporta estabilidad y eficacia a los movimientos de las extremidades; mientras que un centro de energía débil hace que los movimientos de las extremidades no sean eficaces y nos hace propensos a lesiones.
  2. Concentración. Mente y cuerpo trabajan en equipo durante los ejercicios.
  3. Control. Para asegurar los movimientos es necesario el control de cada uno de ellos.
  4. Precisión. Se trata de calidad de ejercicio, no de cantidad.
  5. Respiración. Durante los ejercicios se pide una respiración concreta: la lateral o intercostal, que facilita la conexión del diafragma, faja abdominal y suelo pélvico para estabilizar la caja torácica, cintura escapular, columna lumbar y pelvis y asegurar seguridad.
  6. Disociación. Es la capacidad de mover un segmento corporal independientemente del movimiento del segmento más cercano.

La práctica de pilates permite:

  • Aumentar la fuerza en músculos tanto estabilizadores como dinámicos.
  • Aumentar la flexibilidad en músculos potentes y acortados.
  • Aumentar la coordinación y el equilibrio.
  • Movimientos corporales más eficientes y fluidos.
  • La relación de tu cuerpo con el espacio será más cercana a la postura ideal.
  • Aumento de la conciencia de tu cuerpo, es decir, de los movimientos que realizas; además de ganar confianza en ti mismo.
  • Integración del cuerpo y la mente.
  • Aumento de la calidad de vida.
  • Sensación de bienestar.
  • Prevención de lesiones.
  • Mejora el rendimiento deportivo.

En el Pilates Mat o con colchoneta los ejercicios del Método Pilates  se realizan  sobre una colchoneta. Los movimientos se llevan a cabo a cuerpo libre, es decir, que no se prevee la asistencia de máquinas aunque se pueden usar elementos que hacen más divertidas las rutinas de movimientos: mancuernas, bandas elásticas y/o pelotas, rollos, etc.

En el Pilates Mat se aplican todas las técnicas fundamentales del método Pilates: columna vertebral neutral, postura de los hombros y la estabilidad de la pelvis, la articulación de la médula, la respiración completa, etc.

Es un entrenamiento que parece tranquilo pero en realidad es sumamente intenso. La práctica se realiza lentamente conectando el cuerpo y la mente, en una toma de conciencia de los movimientos a realizar, manteniendo en todo momento el control desde el power-house (faja abdominal y lumbar) hacia las extremidades. Es de destacar que, producto de la liberación de endorfinas (hormonas del placer), luego de la práctica del Pilates Mat se experimenta una sensación de serenidad.

Otra característica importante del Pilates Mat es que cualquier persona lo puede realizar, sin importar la edad. Durante las clases se van ejecutando distintas progresiones y cada persona irá avanzando en la progresión o se quedará en la que más se adecue a su entrenamiento y/o posibilidad.

En el Pilates Mat, se desarrolla la capacidad de controlar el propio cuerpo y se aprende a corregir las posturas incorrectas. Otra de las ventajas del  Pilates Mat es que podrás aprender ejercicios y rutinas para practicar a diario en la vida cotidiana.

En el Pilates Mat es necesario el seguimiento personalizado de un Fisioterapeuta especialista en pilates. Así, el Pilates se transforma en un método terapéutico y  es el ideal para quienes sufren alguna lesión y  tienen unas necesidades específicas de rehabilitación. En este grupo de personas estarían las personas mayores y especialmente las embarazadas quienes deberían someterse a una valoración previa de su estado físico si quisieran practicar esta disciplina adaptada a su estado de gestación, el Pilates Embarazada.

Imagen relacionadaResultado de imagen de pilates